jueves, septiembre 21, 2023

Probióticos

Se sabe que los probióticos tienen beneficios para la salud, pero solo el 43% de la población tiene conocimiento concreto de qué son, y cómo funcionan los microorganismos probióticos que, hoy en día encontramos en una gran variedad de productos en el mercado.

 

 

Las bacterias probióticas son definidas por la Organización Mundial de la Salud, como Microorganismos vivos, que cuando se consumen en cantidades adecuadas, proporcionan beneficios a la salud del huésped.” (FAO/WHO 2001). El concepto de Bacterias en los alimentos que pudieran generar un beneficio para la salud surgió en el siglo XX en Rusia, al colocar bacterias exógenas en el intestino para contrarrestar otras bacterias no deseadas.

Algunos ejemplos de alimentos que contienen probióticos son los yogures frescos, el Kéfir, el Kimchi, chucrut, jocoque, kombucha y muchos otros productos lacto-fermentados, a estos alimentos se les denomina Alimentos Funcionales, actualmente, el 60% de los alimentos funcionales se enfocan en la salud digestiva.

Entre los efectos de los probióticos se encuentran:

  • Reducción en el tiempo de tránsito
  • Transformación de la materia fecal
  • Disminución de cuadros inflamatorios intestinales crónicos
  • Mejoras en el síndrome de intestino irritable

Existen estudios que indican que los probióticos tienen un impacto considerable en la respuesta inmune, reduciendo el riesgo de infecciones, no solo intestinales, sino también en el tracto respiratorio.

 

 

Algunos ejemplos de cepas de probióticos benéficos para la salud son:

 

Cepa

Beneficio
L. Acidophilus Puede ayudar a reducir el colesterol, la diarrea y la inflamación por síndrome de colon irritable.
L. Casei Puede ayudar a regular el sistema digestivo.
L. Bulgaricus Disminuye los síntomas del estreñimiento
L. Rhamnosus Ayuda a mejorar los síntomas de la diarrea, y puede ayudar a prevenir caries
B. Bifidum Ayuda a mejorar los síntomas del síndrome de cólon irritable y optimiza el sistema inmune.
Cepa Beneficio
B. Breves Ayuda a mejorar los síntomas de la diarrea y el estreñimiento.
B. Lactis Puede ayudar a reducir el colesterol, y la inflamación por alergias.
Streptococus thermophilus Mejora la digestión de la Lactosa
Saccharomyces boulardii

Ayuda a mejorar los síntomas de la diarrea

 

En general los probióticos se consideran seguros, es importante mencionar, que, aunque los probióticos son tema muy frecuente de nuevos estudios probando su uso benéfico, solo un número limitado de microorganismos están catalogados como probióticos, y en cada caso, queda claro que deben ser consumidos regularmente, y de manera regulada para obtener un beneficio.

 

________________________________

Fuentes:

  • Nino Binns, 2013. Probioticos, prebióticos e a microbiota intestinal, International Life Sciences Institute.
  • R Fuller, 1991. Probiotics in human medicine.
  • Kotowska, M., Albrecht, P., and Szajewska, H. Saccharomyces boulardii in the prevention of antibiotic-associated diarrhoea in children: a randomized double-blind placebo-controlled trial. Aliment.Pharmacol.Ther. 3-1-2005;21(5):583-590.
  • Ahmed et al. Impact of consumption of different levels of Bifidobacterium lactis HN019 on the intestinal microflora of elderly human subjects. J Nutr Health Aging. 2007 Jan-Feb;11(1):26-31.
  • Lyra, A.; Krogius-Kurikka, L.; Nikkilä, J.; Malinen, E.; Kajander, K.; Kurikka, K.; Korpela, R.; Palva, A. (2010). “Effect of a multispecies probiotic supplement on quantity of irritable bowel syndrome-related intestinal microbial phylotypes. It has a lot of probiotic advantages”
  • Das, R. R., Singh, M., & Shafiq, N. (2010). Probiotics in treatment of allergic rhinitis. World Allergy Organization Journal, 3(9), 1
  • Eur J Nutr. 2009, Probiotic properties of Lactobacillus rhamnosus and Lactobacillus paracasei isolated from human faeces.
  • Degnan, F. H. (2008). The US Food and Drug Administration and probiotics: regulatory categorization. Clinical infectious diseases, 46(Supplement 2), S133-S136
  • Alipour, B., Homayouni-Rad, A., Vaghef-Mehrabany, A., Sharif, S. K., Vaghef-Mehrabany, L., Asghari-Jafarabadi, M., … Mohtadi-Nia, J. (2014, March 27). Effects of Lactobacillus casei supplementation on disease activity and inflammatory cytokines in rheumatoid arthritis patients: a randomized double-blind clinical trial. International Journal of Rheumatic Diseases, 17(5), 519-527
  • Nourieh Hoveyda et al. 2009, A systematic review and meta-analysis: probiotics in the treatment of irritable bowel syndrome

Datos del autor:

Vinicius Falleiros es coautor del estudio: Aislamiento y Caracterización de bacterias no ácido lácticas fermentadoras de soya Germinada el cual fue presentado en el 8tvo Simposio Internacional de Probióticos celebrado en 2019 en la Ciudad de México, actualmente labora en Dupont México como Analista de Asuntos Regulatorios.

 

CONECTA CON NOSOTROS

0SeguidoresMe gusta
0SeguidoresSeguir
36SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

Del Blog de ANAISA

La soya y sus derivados

La soya es un alimento de origen vegetal que pertenece a la familia de las leguminosas, existen registros que señalan que la soya ha...

Nutrición para el regreso a clases

El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud que va en aumento en todo el mundo y no podemos ignorar el hecho...

Nutrición para el regreso a clases

El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud que va en aumento en todo el mundo y no podemos ignorar el hecho...

Elementos importantes para el aumento de masa muscular (hipertrofia)

El aumento de masa muscular es un objetivo perseguido por personas fitness que buscan un cambio en su composición corporal por razones estéticas, hasta...

Artículos relacionados

Descubriendo los Antioxidantes del Cucumis melo

El melón (Cucumis melo L.) pertenece a la familia Cucurbitaceae; su origen es incierto, pero se ubica en África, India y Asía Meridional. Se...

Importancia de la hidratación

Una correcta hidratación basada en agua, es un factor indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, el cual está compuesto aproximadamente en un...

Presentará EXPO PACK Guadalajara 2023, del 13 al 15 de junio, Innovaciones en Envases y Empaques para Suplementos Alimenticios.  

El mercado de suplementos alimenticios está en constante evolución, y las tendencias en empaque y procesamiento para esta industria han evolucionado para satisfacer las...

Tecnologías que están revolucionando la industria del empaque

La tecnología siempre ha contribuido a que los distintos sectores industriales evolucionen, transformando la forma en que operan las empresas, reduciendo costos, mejorando la...

Dejar respuesta

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí