jueves, septiembre 21, 2023

Eligiendo hábitos de vida saludables contra el cáncer

Este 4 de febrero se festeja el día mundial contra el cáncer bajo el lema “Nosotros podemos. Yo puedo” cuyo propósito es fomentar acciones de prevención y detección oportuna de los distintos tipos de cáncer, y así reducir los fallecimientos por esta causa a nivel mundial.

 

Pero, ¿Qué es el cáncer? Es un crecimiento desmedido de células, las cuales en lugar de morir siguen creciendo y reproduciéndose, formando en la mayoría de los casos tumores.

 

El cáncer puede ocurrir a cualquier edad, en Estados Unidos casi 9 de cada 20 tipos de cáncer se encuentran en las personas mayores de 50 años o más. Las personas de todos los grupos raciales y étnicos pueden padecer cáncer (1)
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre un 30 y 50% de los cánceres se pueden prevenir adoptando estilos de vida saludables (2)

 

YO PUEDO, ADOPTAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

 

Todos podemos emprender acciones para reducir el riesgo de padecer cáncer tomando decisiones saludables, aquí te compartimos algunas recomendaciones:

 

Dejar de fumar, fumar es una causa de cáncer que se puede evitar logrando un impacto positivo no sólo en nosotros, sino también en las personas que nos rodean. Dejar de fumar a cualquier edad funciona mejorando la expectativa y calidad de vida del fumador (3)

 

No consumir alcohol, beber alcohol está asociado al aumento de riesgo de varios tipos de cáncer. Reducir el consumo de alcohol disminuye el riesgo de presentar cáncer de boca, faringe, laringe, hígado, colón, pecho (4)

 

Hacer ejercicio, realizar actividad física moderada como parte de un estilo de vida saludable aporta grandes beneficios a la salud global y prevención de enfermedades, entre las que se encuentra el cáncer. Son tres las cualidades físicas a entrenar: capacidad aeróbica, fuerza muscular y flexibilidad. Selecciona el ejercicio de tu preferencia y de acuerdo a tu estado de salud.

 

Mantener un peso saludable ayuda a prevenir una gran variedad de cánceres ocasionados por el sobrepeso y la obesidad como son: páncreas, hígado, mama, útero, ovario, esófago, colón, riñón, vesícula y cáncer de próstata avanzado (5)

 

Elegir alimentos saludables, una alimentación adecuada además de ayudarnos a mantener un adecuado peso, colabora con la disminución del riesgo de padecer enfermedades crónicas entre las que se encuentra el cáncer. La OMS (6) nos da las siguientes recomendaciones a la hora de elegir nuestros alimentos:

 

 

  • Lograr un equilibrio calórico para mantener un peso saludable.
  • Reducir la ingesta calórica procedente de las grasas, cambiar las grasas saturadas por las insaturadas y eliminar los ácidos grasos trans.
  • Aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Reducir la ingesta de azúcares libres.
  • Reducir el consumo de sal (sodio), cualquiera que sea su fuente, y garantizar que la sal consumida este yodada.

 

Otras medidas preventivas que se recomiendan es no exponerse a los rayos del sol de manera directa o cualquier otra fuente de rayos ultravioleta (UV) como son las camas solares.
Todos podemos elegir opciones de vida saludable para reducir el riesgo de padecer cáncer. Recuerda la detección temprana salva vidas, acude a tu chequeo anual.

 

(1) https://www.cancer.org/es/tratamiento/como-comprender-su-diagnostico/despues-del-diagnostico/quien-se-enferma-de-cancer.html
(2) http://www.who.int/cancer/es/
(3) http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1308383
(4) http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/112736/1/9789240692763_eng.pdf?ua=1
(5) http://www.wcrf.org/int/cancer-facts-figures/link-between-lifestyle-cancer-risk/weight-cancer
(6) http://www.who.int/dietphysicalactivity/diet/es/

 

Nota sobre el autor:

 

Coral Moctezuma Alcántara
Lic. En Nutrición y Ciencia de los Alimentos

Cuenta con una amplia experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de alimentos y bebidas no alcohólicas, en dónde su objetivo sea ofrecer productos con la más alta calidad nutrimental que ayude a una adecuada alimentación y conservación de la salud.

CONECTA CON NOSOTROS

0SeguidoresMe gusta
0SeguidoresSeguir
36SeguidoresSeguir
0SeguidoresSeguir

Del Blog de ANAISA

La soya y sus derivados

La soya es un alimento de origen vegetal que pertenece a la familia de las leguminosas, existen registros que señalan que la soya ha...

Nutrición para el regreso a clases

El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud que va en aumento en todo el mundo y no podemos ignorar el hecho...

Nutrición para el regreso a clases

El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud que va en aumento en todo el mundo y no podemos ignorar el hecho...

Elementos importantes para el aumento de masa muscular (hipertrofia)

El aumento de masa muscular es un objetivo perseguido por personas fitness que buscan un cambio en su composición corporal por razones estéticas, hasta...

Artículos relacionados

Descubriendo los Antioxidantes del Cucumis melo

El melón (Cucumis melo L.) pertenece a la familia Cucurbitaceae; su origen es incierto, pero se ubica en África, India y Asía Meridional. Se...

Importancia de la hidratación

Una correcta hidratación basada en agua, es un factor indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, el cual está compuesto aproximadamente en un...

Presentará EXPO PACK Guadalajara 2023, del 13 al 15 de junio, Innovaciones en Envases y Empaques para Suplementos Alimenticios.  

El mercado de suplementos alimenticios está en constante evolución, y las tendencias en empaque y procesamiento para esta industria han evolucionado para satisfacer las...

Tecnologías que están revolucionando la industria del empaque

La tecnología siempre ha contribuido a que los distintos sectores industriales evolucionen, transformando la forma en que operan las empresas, reduciendo costos, mejorando la...

Dejar respuesta

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí