miércoles, mayo 31, 2023

Decálogo para el consumo responsable de suplementos alimenticios en México

Un suplemento alimenticio es un producto elaborado a partir de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales deshidratados o concentrados de frutas, los cuales pueden o no estar adicionados de vitaminas o minerales, estos productos ayudan a mantener y apoyar la adecuada nutrición de quienes los consumen.

 

 

  1. En México la regulación señala que los suplementos alimenticios pueden presentarse en forma farmacéutica y su consumo debe ser por vía oral.

Por ejemplo pastillas, cápsulas, tabletas, polvos, líquidos, barras, entre otras formas orales.

2. El objetivo de uso de los suplementos alimenticios es complementar la ingesta dietética total o suplir alguno de sus componentes

Uno de los problemas que ha crecido con la modernización es no dedicarle suficiente tiempo a la preparación de alimentos ocasionando problemas nutricionales por exceso de calorías y/o déficit de nutrimentos. Los suplementos alimenticios pueden apoyar a que tu ingesta de nutrimentos sea la adecuada.

 

 

  1. Los suplementos alimenticios no tienen la función de prevenir, tratar o curar ningún padecimiento.

Son adecuados para complementar y/o incrementar nuestra ingesta diaria de nutrimentos

4.Los suplementos alimenticios declaran en la etiqueta sus ingredientes.

No te olvides ¡revisarlos!

5.La regulación en México requiere al fabricante o comercializador de suplementos alimenticios incluir estas dos leyendas en el etiquetado:

“Este producto no es un medicamento” y  “El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa”

 

  1. Tómalos cuando los requerimientos nutricionales estén modificados por alguna situación especial, como por ejemplo, altas cargas de actividad física.

Los suplementos aportan un extra de nutrimentos para evitar posibles carencias dietéticas. Es decir, se deben consumir cuando la dieta no alcanza a cubrir las recomendaciones nutricionales según la edad o el esfuerzo físico realizado.

7.Recuerda que todos los suplementos alimenticios incluyen instrucciones de uso en la etiqueta.

Para un consumo responsable sigue las indicaciones.

8. No confíes en los productos que a través de su publicidad y etiquetado prometen curarte de todo, seguramente son “productos milagro”

Ten cuidado con aquellos que te ofrecen soluciones a todos tus problemas, puedes estar poniendo en riesgo tu salud.

 

 

  1. Compra suplementos alimenticios de empresas reconocidas. Los socios ANAISA son marcas legalmente establecidas en el país que cumplen con toda la regulación para la categoría de suplementos alimenticios.

10. Y lo más importante, no olvides que los suplementos alimenticios se complementan y trabajan en conjunto con una alimentación correcta y el ejercicio.                                                                                                                                                   

Recuerda que los suplementos alimenticios no son mágicos, sino un apoyo para llevar una adecuada nutrición.

ANAISA te recomienda hacer un consumo responsable de los suplementos alimenticios

____________________________________

Autor: Anaisa

CONECTA CON NOSOTROS

7,203SeguidoresMe gusta
338SeguidoresSeguir
36SeguidoresSeguir
875SeguidoresSeguir

Del Blog de ANAISA

Importancia de la hidratación

Una correcta hidratación basada en agua, es un factor indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, el cual está compuesto aproximadamente en un...

Presentará EXPO PACK Guadalajara 2023, del 13 al 15 de junio, Innovaciones en Envases y Empaques para Suplementos Alimenticios.  

El mercado de suplementos alimenticios está en constante evolución, y las tendencias en empaque y procesamiento para esta industria han evolucionado para satisfacer las...

Tecnologías que están revolucionando la industria del empaque

La tecnología siempre ha contribuido a que los distintos sectores industriales evolucionen, transformando la forma en que operan las empresas, reduciendo costos, mejorando la...

Tips para mantener un equilibrio calórico

Hablar de mantener un equilibrio calórico en términos nutricionales puede llegar a resultar un tanto complejo, debido a la gran cantidad de factores que...

Artículos relacionados

Cacao y chocolate

El cacao es el fruto del árbol Theobroma, se conocen entre 20 a 22 especies en el mundo, y dos de ellas están presentes en...

Importancia del empaque en la industria

Te has preguntado ¿Cuál es la importancia del empaque para proteger al producto que contiene? La mayoría de los productos que adquirimos tienen un empaque,...

El rol del nutriólogo para una buena alimentación

  Como cada año, el día 27 de enero se celebra el DÍA DEL NUTRIÓLOGO, miembro indispensable del personal de salud, quien se encarga de...

Consumo de omega 3 (EPA y DHA) en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Los sobre costos en servicios de salud para personas que viven con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad son atribuidos a la atención...

1 Comentario

Dejar respuesta

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí