Año nuevo y Nutrición

Diariamente deberíamos actuar  de manera proactiva  en el mantenimiento de nuestra salud.

Nuestro cuerpo para funcionar armoniosamente requiere una sinergia  entre una actitud mental positiva,  actividad física, un adecuado descanso y una buena nutrición.

Sin embargo en lo que a la alimentación se refiere, pareciera que en las fiestas navideñas está permitido desbordar nuestros platos y  comer encaprichados; abusar de las bebidas con calorías vacías y por si fuera poco desvelarnos; y siendo sinceros  pocas personas son las que se cuidan responsablemente durante el año como para permitirse en estas fechas olvidarse de los lineamientos dietéticos  y  comer de todo y sin mesura, además en estas fechas la mayoría  disminuimos las actividades que nos mantienen activos diariamente y  corremos el riesgo de iniciar el año con unos kilitos de más.

 

No negamos que la vida deba ser una celebración y  que las preparaciones navideñas  son deliciosas, pero así mismo se caracterizan por ser densas en calorías provenientes de carbohidratos y grasas, tienen abundante sodio, bajo aporte de fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos  lo que pueden representar riesgos para la salud si abusamos de ellas.

Se  acerca el 2019 y tenemos la  oportunidad de comenzar de nuevo, de establecer  objetivos y  propósitos, sin embargo te invitamos a que apliques la frase  ¨no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy¨ y disfrutes de estas fiestas de una forma responsable y desde ya, establezcas  tus metas saludables y pongas tus cimientos de una vida  sana.

Elige responsablemente que y cuanto comer; consume diariamente alimentos de granos enteros e incluye variedad de frutas y vegetales en cantidad suficiente  todos los días para un aporte de fibra y fitonutrientes; evita consumir mucha sal, elige bebidas bajas en azúcar, modera el consumo de bebidas alcohólicas,   evita ayunos prolongados, y esfuérzate  por mantener un peso saludable.

 

 

Estos lineamientos dietéticos están  diseñados para aportar  vitaminas, minerales, fibra  y  fitonutrientes en general  y  prevenir enfermedades crónicas.  Ya que si hay personas enfermas por los excesos de calorías también los hay por las deficiencias en micronutrientes como hierro, vitamina D,  ácido fólico, entre otros,  sin embargo sabemos  que en el quehacer diario en la vida moderna a veces no permite comer de forma variada y saludablemente  por ello se recomienda el consumo de suplementos alimenticios con vitaminas, minerales u otros nutrientes que ayuden a complementar tu dieta diaria  y  llene los vacíos nutricionales  que podemos llegar a tener por una inadecuada variedad y cantidad de los grupos de alimentos,  por el origen del alimento o por  el  procesamiento de estos;  busca productos que te aporten  una variedad de nutrientes de origen natural en las cantidades recomendables y realiza los cambio necesarios en los hábitos que no te favorecen para tener una buena salud y disfruta estos bellos momentos cuidando de ti, de tu cuerpo que es tu casa principal y lo más valioso que tienes.

Empieza este nuevo año totalmente renovado recordando siempre que todo lo que consumimos impacta en nuestra  salud.

 

Felices  fiestas.

___________________________

María de Jesús Conzatti

Lic.  En Nutrición y Cosmetóloga.

  • Capacitadora Certificada
  • 26 años de experiencia como nutrióloga
  • 17 años de experiencia en nutrición clínica
  • 14 años de experiencia como instructora.
  • Diplomado en terapia deportiva,  Diabetes, obesidad

___________________

Bibliografia:

Wardlaw, Hampl, Disilvestro, Perspectivas en Nutrición., ed McGraw-Hill interamericana, 2005, México

Erdman, Macdonald, Zeisel, Nutrición y dieta en la prevención de enfermedades, McGraw-Hill, 2014, México

 

CONECTA CON NOSOTROS

0SeguidoresMe gusta
0SeguidoresSeguir
36SeguidoresSeguir
983SeguidoresSeguir

Del Blog de ANAISA

Artículos relacionados

6 COMENTARIOS

  1. Muchas felicidades. Estamos muy orgullosos de tan profesional y respetuosa Nutriologa Mary Chuy, como tan cariñosamente le llamamos. Deseamos nis pueda seguir compartiendo por muchos tiempo más.

  2. Ya había tenido el placer de leer algo de tan magnífica profesional, pero sin duda las pautas que nos entrega en este artículo son para aplicarlas y ver los resultados en nuestro espejo… Felicidades Nutrióloga Marychuy sabe que apreciamos el arduo labor de su trabajo, muchas gracias por seguir instruyendonos.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí