Es frecuente que se piense que las palabras “salud” y “bienestar” tienen el mismo significado, pero ¿realmente son lo mismo?
Revisemos los conceptos:
Salud
Es común que al escuchar la palabra “salud” únicamente se piense en la ausencia de afecciones o enfermedades, pero de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social.(1) Eso significa que una persona que vive con alguna enfermedad crónica no transmitible como diabetes, hipertensión arterial, entre otras, puede gozar de salud y bienestar si:
- Existe equilibrio entre el bienestar físico, mental y social
- Practica el autocuidado para alcanzar el control adecuado de su enfermedad
- Busca estrategias para relajarse y ser positivo
- Crea vínculos con sus amigos, familiares y construye una red de apoyo con los que lo rodean
Bienestar
Por otro lado, de acuerdo con la Global Wellness Institute, bienestar es la búsqueda continua de actividades, elecciones y estilos de vida que conducen a un estado de salud integral. Es decir, el bienestar es un proceso activo en el que constantemente se está trabajando en la salud a través de elecciones, comportamientos y estilos de vida. (2)
La palabra bienestar tiene un mayor alcance que la salud, ya que abarca varios ejes, como: (2)
- Físico: Nutrir el cuerpo a través del ejercicio, la nutrición, el sueño, entre otros. Por ejemplo, mantenerse en movimiento, preferir tomar agua en lugar de bebidas azucaradas o reducir el consumo de azúcares, procurar un sueño de calidad.
- Mental: Involucrarse a través del aprendizaje, la resolución de problemas, la creatividad. Por ejemplo, aprender un nuevo idioma, instrumento musical, dedicar tiempo a la lectura
- Emocional: Ser consciente, aceptar y expresar nuestros sentimientos, así como comprender los sentimientos de los demás. Por ejemplo, reducir el estrés a través de actividades recreativas que se disfruten, ser empáticos con los que nos rodean
- Espiritual: Búsqueda de significado y propósito superior en la existencia humana, puede ayudar a dar esperanza cuando pareciera que todo está perdido. Por ejemplo, practicar yoga, meditar, escribir un diario, hablar con alguien en quien confíes
- Social: Conectar e interactuar con familia, amigos y las personas de la comunidad de manera significativa. Por ejemplo, hacer conexiones con personas que tengan intereses similares, cuidarse mientras cuida a los demás, ponerse en movimiento con otros
- Ambiental: Fomentar interrelaciones positivas entre la salud del planeta y las acciones y elecciones que hacemos todos los días. Aquello que nos rodea cada día en la casa o trabajo puede afectar la salud. Por ejemplo, mantenerse seguro durante las oleadas de calor tomando agua fresca no embotellada, cuidar la calidad del aire caminando en lugar de usar el auto y disminuir la basura que generamos.
¿Por qué es importante hablar de salud y el bienestar?
Como ya se ejemplifico, estas dos palabras son conceptos que nos invitan a tomar acciones, que jueguen a favor de las personas para vivir más y de la mejor manera posible, a través de la prevención y el autocuidado, y de esta forma prolongar una vida de bienestar, físico, mental y social.
Recuerda que una actitud adecuada y un enfoque para establecer en el día a día prácticas que sean más saludables como: actividad física, tiempo de recreación, tiempo de descanso y una adecuada nutrición, contribuyen a una mejor calidad de vida.
Los suplementos alimenticos pueden considerarse en estrategia nutricional, al complementar el aporte de los nutrimentos, y así mantener una adecuada nutrición; es deseable visitar a un profesional de la salud que te proporcione una recomendación personalizada.
________________________________
AUTOR
Fernanda Romero (Nutrióloga, Educadora en Diabetes)
Especialista en alimentación fitness y pacientes con diabetes en cualquier etapa de vida, así como en desarrollo de planes de alimentación y autocuidado personalizado.
Instagram @_nutrifer
Referencias:
- Constitución. (s. f.). https://www.who.int/es/about/governance/constitution
- Global Wellness Institute. (2023, 21 agosto). What is wellness? – Global Wellness Institute. https://globalwellnessinstitute.org/what-is-wellness/