Sinónimos: Ergocalciferol (Vitamina D2) y Colecalciferol (Vitamina D3), Calciferol.
La vitamina D cumple funciones muy importantes en el organismo.
Entre las principales destacan la absorción del calcio y el fósforo, elementos imprescindibles para el crecimiento y la fortaleza de los huesos.
La vitamina D también se denomina “calciferol” y es una vitamina liposoluble, lo que significa que se disuelve en grasas y se almacena en los tejidos adiposos del cuerpo (1).
La vitamina D (2) contribuye:
- Al mantenimiento de niveles normales de calcio en sangre.
- Al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
- Al funcionamiento normal de los músculos.
- Al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.
- Al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
- Al proceso de división celular.
- A la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo.
Es necesaria la exposición a los rayos UV del sol para que el cuerpo sintetice la vitamina D a partir de los precursores que se encuentran en la piel.
Hay algunos alimentos considerados como fuente natural de vitamina D como son:
- Aceites de pescado;
- Ternera;
- Yema de huevo; y,
- Champiñones.
5.6 μg (5)
Ponderado para la distribución mexicana de acuerdo con el Censo General de Población y Vivienda, 2000.
10 μg (3)
La carencia de vitamina D puede resultar en raquitismo y la osteomalacia, (4) bajo peso y anemia megaloblástica.