Vitamina B7

654

Sinónimos: Biotina

La biotina (1) juega un importante papel en el metabolismo como coenzima que transfiere dióxido de carbono.

Esta función es crítica en el catabolismo de los nutrimentos (carbohidratos, grasas y proteínas) para la obtención de energía.

La biotina está involucrada en muchas reacciones celulares, particularmente en el metabolismo de las grasas, así como en la formación y mantenimiento de las proteínas de las raíces del cabello, las uñas y la piel.

La vitamina B7 (2) contribuye:

  • Al metabolismo energético normal.
  • Al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • A la función psicológica normal.
  • Al mantenimiento del cabello en condiciones normales.
  • Al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales
  • Al mantenimiento de la piel en condiciones normales.

Las principales fuentes de vitamina B7 (1) son:

  • Los alimentos de origen animal, destacan las vísceras como el hígado y los riñones de res, así como el huevo y levadura.
  • También se pueden encontrar en los alimentos de origen vegetal como la soya y frutos secos: almendras, nueces y avellanas.

No determinada para la población en México.

La deficiencia de biotina (1) está relacionada con el dolor muscular, dermatitis o glositis (hinchazón de la lengua), podría producir depresión, fatiga y falta de apetito.

Referencias bibliográficas:
1. Sight and life publication. Vitamins and minerals: A brief guide. Suiza: Print kompensiert.
2. Reglamento (UE) N° 432|2012 de la comisión de 16 de mayo de 2012 por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños.
3. Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.
4. Bourges, H. Casanueva, E. et al. (2008). Recomendaciones de Ingestión de Nutrimentos para la Población Mexicana. México: Editorial Panamericana.