Sinónimo: Magnesia
Más de la mitad del magnesio (1) del cuerpo se encuentra en los huesos, donde juega un papel importante para su desarrollo y mantenimiento. El resto se encuentra en músculo y tejido suave.
El magnesio está involucrado en más de 300 reacciones metabólicas, como la síntesis del material genético (ADN / ARN) y proteínas forma parte del crecimiento y reproducción celular, así como también participa en la producción y almacenamiento de energía (ATP)
El magnesio (2) contribuye:
A la disminución del cansancio y la fatiga.
Al metabolismo energético normal.
Al equilibrio electrolítico.
Al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Al funcionamiento normal de los músculos.
A la síntesis proteica normal.
A la función psicológica normal.
Al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
Al proceso de división celular.
Al mantenimiento de lo dientes en condiciones normales.
Las principales fuentes de magnesio (1) se encuentran:
En productos como nueces, legumbres, granos enteros y vegetales verde
obscuro, así como en productos del mar.
Existen estudios que sugieren el consumo de 248 mg al día (4)
Ingerir 500 mg al día es seguro. (3)
La deficiencia de magnesio (1) en individuos sanos que consumen una dieta balanceada es bastante rara, esto porque el magnesio es abundante tanto en alimentos vegetales como animales y los riñones pueden limitar excreción urinaria de magnesio cuando la ingesta es baja.
La deficiencia severa de magnesio (hipomagnesemia) puede impedir la homeostasis de vitamina D y calcio. Ciertos individuos son más susceptibles a la deficiencia de magnesio, especialmente aquellos con transtornos gastro-intestinales o renales, o que sufren de alcoholismo y personas mayores.