Los fitoquímicos están presentes de manera natural en frutas, verduras, granos, frijoles y otras plantas. Existe una gran cantidad de estudios que se han realizado de manera particular sobre el potencial efecto de salud con el consumo de arándanos, relacionado aparentemente con su contenido de fitoquímicos.
Esto es debido al perfil de los compuestos bioactivos presentes en los arándanos los cuales son ricos en proantocianinas tipo A (PACs) en contraste con las PACs tipo B presentes en muchas otras frutas.
El arándano rojo americano rico en polifenoles ha sido asociado in vitro con propiedades antibacteriales, antivirales, antimutagénicas, anticancerígenas, antiangiogénico, anti-inflamatorio y antioxidantes. (2)
In vivo, con animales los estudios sugieren que el arándano americano puede ayudar en el control de colesterol, mejorar la función endotelial, elevar la capacidad antioxidante en plasma, modular la ulcera gástrica provocada por el H. pylori , reducir biomarcadores del síndrome metabólico y proteger contra infecciones del tracto urinario. (2)