Aprende sobre los suplementos alimenticios

Los  mexicanos que consumen suplementos alimenticios deben verificar siempre las etiquetas y procurar marcas que cumplen con la regulación para la categoría.

Esas reglas las cumplen las empresas de ANAISA (Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios), dice su presidente Carlos Gómez Verea, quien agreaga que la regulación señala que los suplementos alimenticios pueden presentarse en forma farmacéutica y su consumo debe ser vía oral: en pastillas, cápsulas, en tabletas, polvos, líquídos y en barras.

Es importante distinguir los suplementos alimenticios de los medicamentos, explica el presidente de la Asociación.

Las reglas obligan al fabricante y/o comercializadorde suplementos alimenticios a incluir dos leyendas en el etiquetado:»Este producto no es un medicamento» y «El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo recomienda y de quien lo usa». Gómez Verea cuenta que “a menudo nosencontramos con publicidad engañosa de productos milagro que prometen aliviar o prevenir alguna enfermedad y son confundidos con suplementos alimenticios”.

ANAISA recomienda verificar las marcas y etiquetado de los suplementos alimenticios


Publicado por: El Gráfico – El Universal

ANAISA en los medios

Notas relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí