Hablar de mantener un equilibrio calórico en términos nutricionales puede llegar a resultar un tanto complejo, debido a la gran cantidad de factores que se ven involucrados al momento de tratar de conseguir dicho objetivo.
Para poder entender de mejor manera qué es el equilibrio calórico, debemos conocer la definición de equilibrio, siendo “un estado en el que se ha logrado el balance entre dos o más fuerzas o situaciones”. (1)
Ahora bien, si la palabra equilibrio nos habla de un estado de balance, podemos deducir que el equilibrio calórico es consumir la cantidad de calorías necesarias a partir de las fuentes alimenticias (no consumir más, ni menos) para realizar nuestras funciones diarias, tomando en cuenta aspectos importantes como el peso, la estatura, el nivel de actividad física o bien, las labores desempeñadas durante el día.
Cuando se ingieren más calorías o menos de las que cada persona necesita podemos denominar a esto como desbalance energético, donde cada uno puede tener sus consecuencias. Ejemplo, imaginemos que una persona requiere de 1600 kcal para cubrir sus necesidades de energía, sin embargo, consume 1900 kcal al día, este exceso de apenas 300 kcal, con el tiempo, puede generar un resultado negativo en el estado de salud de la persona, como es la aparición de algunas enfermedades relacionadas con la alimentación: sobrepeso, resistencia a la insulina, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares.
Conservar un balance calórico permitirá al cuerpo funcionar de manera correcta, contribuyendo así a mantener un adecuado peso y en general favoreciendo una mejor salud. Existen una serie de estrategias las cuales ayudarán a mantener un adecuado consumo de alimentos, como veremos a continuación:
- Los alimentos que más calorías proporcionan son aquellos con mayor contenido de grasa y de azúcar. Para mantener un peso saludable es importante disminuir su consumo. (2)
- El tamaño de las porciones también cuenta, (2) cuidemos la cantidad que consumimos de alimentos con mucha energía, como los alimentos fritos o azucarados.
https://anaisa.mx/y-hoy-que-vas-a-comer/
- Las grasas trans, son un tipo de grasa hidrogenada que se puede encontrar en productos fritos o frituras, son nocivas para la salud. Limitar su consumo ayuda a controlar las calorías en la alimentación y a prevenir riesgos de enfermedades. (2)
- Una mayor cantidad de frutas y verduras en la alimentación ayuda al balance calórico, ya que son alimentos bajos en calorías, con un alto contenido de fibra y agua. (2)
- Realizar actividad física de forma regular te ayudará a mantener un balance energético. Puedes consultar los siguientes links para obtener información al respecto:
- Utilizar harinas integrales, para tener una mayor cantidad de fibra. (3)
- En formas de preparación preferir los alimentos asados, al vapor o al horno; en lugar de empanizados, fritos o capeados. (3)
- Comer despacio y disfrutar el sabor de los alimentos. (3)
- Establecer horarios de alimentación de manera rutinaria. (3)
- Generar de manera gradual pequeños cambios en nuestros hábitos de alimentación, (3)por ejemplo, ir retirando poco a poco ciertos alimentos ricos en calorías o sus preparaciones.
- Por último, pero no menos importante, visitar al nutriólogo, quien como especialista en temas de alimentación y nutrición podrá proporcionar las mejores recomendaciones acorde a las características y necesidades de cada persona, lo que incluye además de una adecuada alimentación e hidratación el uso de suplementos cuando tu cuerpo los requiera.
La población en México presenta una alta incidencia en sobrepeso y obesidad, cuidar de la salud es responsabilidad de todos.
_________________________________________
DATOS DE CONTACTO:
LIC. ROBERTO ALVARADO GUERRERO
Ced. Prof 10081986
roberth.ag91@gmail.com
Instagram: Roberto Alvarado Guerrero
Facebook: Nut Roberto Alvarado Guerrero
REFERENCIAS:
- https://economipedia.com/definiciones/equilibrio.html
- https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Mantenga-un-peso-saludable.aspx#:~:text=Para%20mantener%20un%20peso%20saludable,son%20nocivas%20para%20la%20salud.
- https://alianzapronutricion.org/blog-estrategias-para-preservar-y-mejorar-el-balance-energetico/