¿Practicas futbol o cualquier deporte?
Aliméntate adecuadamente y logra mejores resultados
Cuando pensamos en hacer ejercicio, ya sea de manera profesional o amateur, es importante considerar no solo aprender la técnica y contar con el equipo adecuado para llevarlo a cabo, también es indispensable llevar una buena alimentación para tener un cuerpo sano, rendir de manera adecuada y ver los resultados esperados.
Uno de los deportes que a nivel internacional despierta interés y mucha pasión, es el futbol. Millones de personas en todos los países practican este deporte de manera constante y en diferentes niveles, desde una “cascarita” con los amigos, hasta niveles más profesionales.
¿Qué papel juega la nutrición en el futbol?
Una adecuada nutrición es de suma importancia en este deporte, considerando no solo una buena alimentación, sino también, una excelente hidratación y suplementación para ayudar al cuerpo a rendir mejor.
El futbol es un deporte que combina diferentes sistemas energéticos para la obtención de energía. En un partido de futbol, una persona puede hacer sprints, correr, saltar y caminar, además de generar un esfuerzo mental importante para mantener la estrategia correcta. Para lograr un buen nivel de rendimiento a lo largo de todo el partido, lo esencial, es mantener los niveles de energía en su punto más alto, a través de diferentes estrategias nutricionales en las diferentes etapas de un partido.
A continuación, te compartimos algunos puntos nutricionales sobre cada etapa:
Antes de un partido:
Cuatro horas antes del partido, realiza una comida con proporciones adecuadas de hidratos de carbono (frutas y verduras), proteínas y grasas de buena calidad.
Es importante que en esta comida no se consuma exceso de fibra, grasa e irritantes para evitar problemas durante el partido.
Un ejemplo adecuado para esta comida es: 1 plato grande de arroz o pasta con pechuga de pollo asada y verduras al vapor.
Durante el partido:
Este es un momento clave ya que, al momento de comenzar el ejercicio, el cuerpo utiliza las reservas de glucógeno que tenía almacenadas en el hígado y músculo, estas reservas durarán aproximadamente una hora y posteriormente, será necesario proporcionar una fuente de glucosa para mantener los niveles de energía lo que resta del tiempo.
Lo ideal en estos momentos es ayudarnos de productos que son fáciles y prácticos de consumir. Las bebidas deportivas, geles y gomitas son muy útiles; ya que se pueden tomar a lo largo del partido en tiempos muertos o durante el medio tiempo.
Al finalizar el partido:
La recuperación es uno de los momentos más importantes en la vida de un deportista; es por ello que, al terminar el ejercicio es necesario consumir alimentos o productos que tengan la proporción correcta de carbohidratos y proteína para asegurar que la masa muscular tenga lo necesario para comenzar el proceso de recuperación.
Además de una buena alimentación e hidratación mientras te ejercitas, recuerda que consumir suplementos alimenticios dentro de tu dieta, brindará a tu cuerpo los nutrimentos que necesita para realizar lograr mejores resultados.
Ahora que sabes cuáles son algunos de los elementos a considerar en tu dieta cuando haces deporte, ponlos en práctica y siente los beneficios de alimentarte, hidratarte y suplementarte adecuadamente.
______________________________________________________
Sobre el autor
Estefanía Basaldúa Olivares
Nutrióloga y Vocera Institucional de Shaklee México
Cuenta con una destacada formación y experiencia profesional en nutrición deportiva. Actualmente es Asesora en Nutrición Deportiva para Shaklee México, una empresa dedicada a la nutrición y bienestar integral.