ANAISA
y la Nutrición

CONTENIDO ESPECIAL

Mitos, realidades y diferencias entre suplementos alimenticios y medicamentos

 Los suplementos alimenticios no son un medicamento, como su nombre lo indica, son un complemento a la nutrición; proporcionan los nutrimentos que se requieren para mantener un buen estado de salud.

Hay enormes diferencias entre los productos milagro y los suplementos alimenticios:

Diferencia # 1

Los productos milagro prometen cosas que no pueden cumplir, como curarte alguna enfermedad. Los suplementos alimenticios no ofrecen ninguna cura.

Diferencia # 2

Los productos milagro no tienen ningún respaldo científico sólido / Los suplementos alimenticios sí cuentan con evidencia científica.

Diferencia # 3

Los productos milagro realizan publicidad exagerada y engañosa / Los suplementos alimenticios realizan publicaciones confiables que cuentan con la autorización de las autoridades.

Diferencia # 4

El nombre de los productos milagro puede hacer referencia explícita a una enfermedad, síndrome o síntoma / El nombre de los suplementos alimenticios no hace referencia a enfermedades, síndromes o síntomas.

Diferencia # 5

Muchas veces los productos milagro son promocionados por figuras públicas que aseguran que su consumo los curó de algún problema de salud.

Diferencia # 6

 Los suplementos alimenticios no tienen por función el prevenir, tratar o curar ninguna enfermedad como por ejemplo: diabetes, sobrepeso, obesidad o cáncer

Recuerda:
Ningún suplemento alimenticio puede sustituir un tratamiento por lo que recomendamos que se consulte al profesional de la salud y éste recomiende las mejores opciones para complementar su nutrición.

Toma en cuenta que...

Una alimentación y estilo de vida adecuados, acompañados de Suplementos Alimenticios para reforzar y/o complementar tu alimentación ayudará a conservar tu salud. 

Es importante saber que los suplementos alimenticios cumplen la función de complementar los nutrientes de una alimentación balanceada. Por ello será importante llevar una nutrición rica en vitaminas, minerales, la proteína necesaria para tu organismo y líquidos abundantes para mantener un balance adecuado en nuestro organismo. Puedes integrar suplementos alimenticios a tú alimentación y obtener los nutrientes que no incluyes en tú dieta regular. Es importante consumir, frutas, verduras, tomar agua, dormir 7 horas y hacer ejercicio diariamente al menos 30 minutos.

SOCIOS ANAISA
Directorio Aquí

Importancia del servicio a domicilio para el pedido de suplementos alimenticios

Consulta los sitios web de las empresas afiliadas para localizar el suplemento alimenticio de tu preferencia y verifica que puedas pedirlo directo a tu domicilio, muchos de los asociados a la ANAISA cuentan con este servicio ¡Ese es nuestro compromiso!

Consejos ANAISA

Para ayudar a prevenir enfermedades como el COVID-19 te ofrecemos la siguiente información:

Medidas y recomendaciones de prevención y protección 

* Lavarse las manos frecuentemente
* Adopte medidas de higiene respiratoria
* Al toser o estornudar, cubre tu boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tirar el pañuelo inmediatamente
* Distanciamiento social de al menos 1.5 metros
* Evitar tocar ojos, nariz y boca
* Ante presencia de fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención médica a tiempo
* Mantenerse informado constantemente a través de las fuentes oficiales de información, como la OMS y Gobierno de México 

• Uso correcto de cubrebocas

* ¿Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla?
* Antes de ponerse una mascarilla, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
* Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
* Evite tocar la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
* Cámbiese de mascarilla tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
* Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
< Fuente > 

• ¿Cómo lavarnos las manos adecuadamente?

1. Mojarse las manos con agua limpia
2. Depositar en la palma de la mano jabón suficiente para cubrir todas las superficies de la mano
3. Frotar las palmas de la mano entre sí, entrelazando los dedos
4. Frotar la palma derecha contra el dorso de la izquierda, entrelazando los dedos, y viceversa
5. Enjuagar las manos con agua
6. Secar las manos con una toalla desechable

< Fuente >

Ubicación

Benjamín Hill 1, 1er Piso, Oficina 104. Col. Hipódromo Condesa Alcaldía Cuauhtémoc 06170 CDMX

Visítanos

www.anaisa.mx

Llámanos

+52 (55) 5615 1564