Sinónimo: Curcuma longa linn
La cúrcuma es una planta (Curcuma longa linn) de la familia del jengibre; nativa del sudeste asiático.). Su actividad y color amarillo se debe a la curcumina que se encuentra presente en ella (60-75%), la curcumina es un compuesto polifenólico biológicamente activo. Existen otros curcuminoides presentes en la planta, los cuales son: demethoxycurcumin y bisdemethoxycurcumin y generalmente representan 10%-20%. (2, 3) La cúrcuma tiene un índice calórico bajo, con escaso contenido en grasa, compuesto fundamentalmente por carbohidratos y minerales como el potasio, fósforo y magnesio.(5)
Se utiliza como especie culinaria; es un ingrediente importante del polvo curry (ampliamente utilizado en la industria de alimentos como agente de color y sabor); la cúrcuma imparte olor intenso, picante y fresco; su sabor es amargo y picante, con notas de almizcle, naranja y jengibre. (2,3) Los curcuminoides son una fuente de antioxidantes (neutralización de radicales libres) y contribuyen al mantenimiento del sistema inmune (4)
La cúrcuma es una planta herbácea perenne con raíces o tubérculos oblongopalmeados, arrugados en el exterior. No existe formación de semillas y, por tanto, la planta se reproduce vegetativamente por esquejes a partir del rizoma(5)
La FDA ha declarado a la curcumina como segura (GRAS) como aditivo alimentario, por lo mismo no existe una ingesta diaria sugerida. (2,5)
Se le considera segura en dosis de 4000 -8000 mg/día; sin embargo, se han hecho estudios en dosis mayores a 12000 mg/día sin presentar algún tipo de reacción. En formulaciones se sugiere 500mg (dos veces al día) por 30 días (4)
EFSA reporta que la ingesta de extractos de cúrcuma y curcumina en dosis de hasta 8 g/ día durante 3 meses; no ha presentado problemas. (1)
Aún no se ha establecido la seguridad de los suplementos de curcumina durante el embarazo y la lactancia.(2)
La biodisponibilidad de la curcumina es baja ya que es inestable (se convierte fácilmente en otras sustancias), baja absorción en tracto digestivo, una muy baja cantidad llega al torrente sanguíneo.(2,4)
A nivel suplementos se han hecho esfuerzos para desarrollar productos de curcumina con mayor biodisponibilidad: con piperina(2), las mezclas con zinc resultan ser estables y solubles para transportarse en el torrente sanguíneo; siendo este vínculo efectivo como protector gástrico. (4)
Al no ser un nutrimento, no existe un efecto por deficiencia más que la que pudiera tener los micronutrimentos contenidos en la cúrcuma.