jueves, septiembre 21, 2023

Conoce a la Industria de suplementos alimenticios en México, una industria con muchos beneficios

 

  • La categoría de suplementos alimenticios tiene un valor de mercado de 28 mil millones de pesos y genera más de 4 mil empleos directos.
  • Hay más de 1,400 productos a disposición de la población para contribuir a una adecuada aportación de nutrientes
  • Hoy más de 15 millones de personas en nuestro país consumen algún suplemento alimenticio

En todo el mundo los suplementos alimenticios tienen un importante significado en la vida de las personas y en México no es la excepción, aunque sin duda también es una categoría que todavía presenta grandes oportunidades de crecimiento para nuestro mercado.

En el orbe, Latinoamérica representa el 7% del total de consumos de los suplementos alimenticios, y de ese porcentaje, México es el segundo consumidor más importante, con un 24%, después de Brasil.(4)

Un dato curioso es que nuestro país sea vecino de Estados Unidos, que es el principal consumidor de suplementos en el planeta con más del 30% del consumo global.(4)  Es decir, que mientras la población mexicana va desarrollando una cultura en torno a los suplementos alimenticios, en otras latitudes ya es una práctica muy común entre sus habitantes.

Para México, la industria de suplementos alimenticios juega diversos roles estratégicos que contribuyen tanto en el cuidado de la población, como en el impulso al crecimiento y desarrollo económico.

Actualmente la categoría de suplementos alimenticios en México tiene un valor de mercado del orden de los 28 mil millones de pesos, con un crecimiento sostenido del 6% anual.(3) Esto se traduce en más de 4 mil empleos directos y mas de 1.5 millones de familias beneficiadas en su economía, por la cadena de valor y suministro.(1)

En conjunto, los 19 socios de ANAISA comercializan más de 1,400 diferentes productos entre los que podemos encontrar: fuentes de proteína, omegas, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, entre otros, que incluyen plantas y alimentos que tienen como objetivo contribuir y enriquecer a la adecuada nutrición de la población en México.(1)

Es importante señalar que, adicionalmente, la producción nacional de suplementos alimenticios tiene una fuerte presencia internacional, pues entre insumos y productos terminados, se exporta cerca del 24% del mercado a otros países de Europa, América Latina y, por supuesto, a Estados Unidos.(1) Ello refleja, a su vez, la confianza que existe en otras latitudes sobre la calidad de los productos mexicanos, pues nuestra industria tiene apego a las normas nacionales e internacionales, así como un importante respaldo científico en cada producto que sale al mercado.

Durante 2020, la industria de suplementos alimenticios en México ha tomado especial relevancia debido al interés de las personas por mantener su salud a través de una adecuada nutrición y suplementación. 

Por ello, con base en información proporcionada por los socios de ANAISA, se tiene estimado que existen más de 15 millones de personas en nuestro país que consumen, cuando menos algún suplemento alimenticio, vinculado a motivos como: mantener una dieta balanceada, la práctica de ejercicio o la formación de buenos hábitos, reforzar las defensas del organismo o el requerimiento de nutrientes en función de las necesidades específicas de cada etapa de la vida.(2)

Por todo ello, la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA) vela por poner en valor la importancia de nuestra industria en la economía nacional, así como que la población cuente con información veraz para tomar las mejores decisiones respecto al consumo de los suplementos alimenticios. 


Fuente: 

  1. Información brindada por los socios de ANAISA
  2. Estudio con consumidores 2019
  3. Euromonitor
  4. ALANUR / IADSA

Descargar infografía

ANAISA en los medios

ANAISA 10 años nutriendo a México

La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA) - CDMX el miércoles 20 de abril celebró en conocido hotel de Reforma su...

Recomendaciones de los expertos para tomar suplementos alimenticios

La mayoría de las personas están interesadas en mantener una adecuada nutrición, por ello se busca disipar mitos y rumores sobre productos para complementar...

Aprende sobre los suplementos alimenticios

Los  mexicanos que consumen suplementos alimenticios deben verificar siempre las etiquetas y procurar marcas que cumplen con la regulación para la categoría. Esas reglas las...

Verifica las marcas y etiquetado

Los mexicanosque consumen suplementos alimenticios deben verificar siempre las etiquetas y procurar marcas que cumplen con la regulación para la categoría. Esas reglas las cumplen...

Pide industria una regulación adecuada en suplementos alimenticios para protección de los consumidores

La industria de suplementos alimenticios trabaja de forma permanente con autoridades, academia, comunidad científica y sociedad en general para poder dar a conocer los...

Piden regulación a suplementos alimenticios

Tuxtla.- La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), organismo que agrupa a las empresas líderes nacionales e internacionales que contribuyen al...

Pide industria regulación adecuada en suplementos alimenticios

CIUDAD DE MÉXICO, México.- La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), organismo que agrupa a las empresas líderes nacionales e internacionales que contribuyen...

Notas relacionadas

Presentará EXPO PACK Guadalajara 2023, del 13 al 15 de junio, Innovaciones en Envases y Empaques para Suplementos Alimenticios.  

El mercado de suplementos alimenticios está en constante evolución, y las tendencias en empaque y procesamiento para esta industria han evolucionado para satisfacer las...

Tecnologías que están revolucionando la industria del empaque

La tecnología siempre ha contribuido a que los distintos sectores industriales evolucionen, transformando la forma en que operan las empresas, reduciendo costos, mejorando la...

Tips para mantener un equilibrio calórico

Hablar de mantener un equilibrio calórico en términos nutricionales puede llegar a resultar un tanto complejo, debido a la gran cantidad de factores que...

Cacao y chocolate

El cacao es el fruto del árbol Theobroma, se conocen entre 20 a 22 especies en el mundo, y dos de ellas están presentes en...

Dejar respuesta

¡Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingresa tu nombre aquí