La salud es lo más importante que tenemos, cuidarla es fundamental para lograr llevar un envejecimiento saludable.
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por niveles altos de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), debido a defectos en la secreción y/o acción de la insulina. Los continuos niveles elevados de glucosa en sangre (o hiperglucemia) a largo plazo se asocia con daños en diferentes órganos como ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos. 1
En general, la diabetes tipo 2 comienza con resistencia a la insulina. Esta es una afección en la que sus células no responden normalmente a la insulina. Como resultado, su cuerpo necesita más insulina para ayudar a que la glucosa ingrese a las células. Al principio, su cuerpo produce más insulina para tratar de que las células respondan. Pero con el tiempo, su cuerpo no puede producir suficiente insulina y sus niveles de glucosa en la sangre aumentan. 1
La diabetes tipo 2 es la más frecuente, representa alrededor del 90 a 95% de todos los casos. 2 La probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 depende de una combinación de factores de riesgo no modificables como antecedentes familiares, la edad o la raza.
Existen otros factores de riesgo a los que llamamos modificables, es decir, que sí se pueden controlar y cuando sea necesario corregir, como son: el sobrepeso u obesidad, la inactividad física, la presión arterial, los niveles de colesterol bueno y malo, y los triglicéridos. 3
Si en tu familia existen casos de diabetes tus probabilidades de desarrollar este problema de salud se incrementan, pero la buena noticia es que puedes modificar esta tendencia y re-definir o retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 2 haciendo pequeños cambios en tu estilo de vida. Te dejamos una lista de los cambios que puedes hacer para mejorar tu salud: 1, 4, 5
- Lleva una dieta saludable: Aumenta el consumo de fibra a través de verduras, cereales integrales y fruta; disminuye el consumo de azúcares como refresco, dulces, jugos y azúcar de mesa; y prefiere el consumo de carnes magras o sin el gordito visible, la carne de pollo sin la piel. El pescado es una excelente opción como fuente de proteína con un contenido de grasa saludable.
- Actividad física regular: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda realizar ejercicio de intensidad moderada por al menos 150 minutos a la semana. Combinando ejercicios aeróbicos como correr, andar en bici, saltar la cuerda, con ejercicios anaeróbicos tales como ejercicios de fortalecimiento (pesas, ejercicios con su propio peso, ejercicio con ligas).
- Mantener un peso corporal adecuado: Acude con un profesional de la salud para que te indique cuál es tu peso adecuado tomando en cuenta la edad, estatura y objetivos personales.
- Acude con tu médico: Es recomendable realizar exámenes de rutina para prevenir o retrasar el desarrollo de la diabetes tipo 2
- Medicación: En caso de que ya cuentes con un diagnóstico de diabetes, debes seguir el tratamiento farmacológico y complementarlo con los cambios sugeridos para una óptima atención y tener un resultado realmente favorable.
Los suplementos alimenticos pueden ser una herramienta que complemente una estrategia nutrimental, ya que juegan un papel a favor de la correcta nutrición. Habla con tu equipo de profesionales de la salud para que puedan guiarte y apoyarte de manera individualizada, además de que podrían darte más sugerencias de acuerdo con tus antecedentes médico, gustos, nivel socioeconómico y otros factores.
__________________________
Autor
LN ED María Fernanda Romero Moctezuma (Nutrióloga, Educadora en Diabetes)
Especialista en alimentación fitness y pacientes con diabetes en cualquier etapa de vida, así como en desarrollo de planes de alimentación y autocuidado personalizado.
Instagram @_nutrifer
Referencias
- Organización Panamericana de la Salud. (s.f). Diabetes. Revisado el 1 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (s.f). Datos breves sobre la diabetes. Revisado el 1 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/basics/quick-facts.html
- American Diabetes Association. (s.f). ¿Qué causa la diabetes? descúbrelo y toma el control. Revisado el 1 de noviembre de 2023. Disponible en: https://diabetes.org/espanol/descripcion-general-del-riesgo-de-diabetes
- Mayo Clinic. (2023). Prevención de la diabetes: 5 consejos para tomar el control. Revisado el 2 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/type-2-diabetes/in-depth/diabetes-prevention/art-20047639
- World Health Organization: WHO. (2022). Actividad física. Revisado el 2 de noviembre de 2023. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity